Portugal con niños: Sintra y alrededores
Eva es médico y vive con Fran, Valentina (4 años), Amanda (2 años) y un gato viejuno (Rayuela) en A Coruña. Viajar, la fotografía y vivir la aventura de criar a sus hijas son sus grandes pasiones. Viajaron con sus niños a Portugal en los alrededores de Sintra y Lisboa. Aquí nos cuenta el viaje con pelos y señales.
Alojamiento con niños cerca de Sintra
Aldeia da Mata Pequena es un pequeño pueblo totalmente restaurado con el aspecto original de las casas hace más de 100 años. Diogo, el dueño de la aldea, Anita (su esposa) y sus dos niños viven aquí y son los responsables de este rincón divino. Cada pequeño detalle está pensado con cariño. Es como un sueño.
Nuestra casa era una pequeñita, la “Jazmín”. Una casa de una sola habitación, porque Amanda duerme con nosotros en la cama. Para Valentina llevamos un pequeño colchón hinchable, que incorpora saco de dormir (muy útil para viajar con niños, e incluso para invitados en casa!).
En la planta baja hay un pequeño salón, la cocina y el baño. Todo de madera, piedra… muy tradicional (aunque tenían TV). Unas escaleras estrechas conducen al piso superior de la casa donde hay una habitación encantadora (pero chiquita) con una cama de matrimonio. Nosotros nos apañamos bien. Pero hay casas con más espacio si los niños ya son grandes o viajáis más personas juntas.
La cocina está equipada acorde a la época que recrea la casa. Eso sí, han añadido unos hornillos de gas, porque la cocina original es de leña. No hay horno, ni microondas, ni tostadora…. al menos no como la conocemos nosotros, pero eso es parte del encanto.
En la parte de atrás de la cocina, hay una terraza al aire libre con una mesa para comer fuera y dos hamacas (que no pudimos aprovechar porque hacía frío! pero en verano… mmmm debe de ser una delicia!).
En esta zona de Portugal hay visitas interesantes que puedes hacer con niños. A unos 20 minutos en coche de la Aldea se encuentra Sintra. Es un pequeño pueblo rodeado de montañas verdes con tantísimas cosas por descubrir que harían falta varios días para poder visitar todos sus rincones. Nosotros escogimos dos destinos: Castelo dos Mouros y el Parque Natural Da Pena. El primero, o Castelo dos Mouros, fue el favorito de las niñas.
Sintra con niños: Castelo dos Mouros
Antes de subir al castillo paramos en el pueblo para comer en alguno de los múltiples restaurantes de la zona. De postre os recomendamos probar las “Quesadillas”, un postre típico de la zona que hay que comprar en la “Fabrica das verdaderas quijadas da Sapa” (c/ Volta do Duche 12).
La visita al castillo Castelo dos Mouros es apta para niños de todas las edades, pero hay que tener en cuenta que se accede caminando por caminos forestales y luego se sube a los muros del castillo, así que si viajáis con bebés o niños muy pequeños es recomendable llevar un portabebés porque evidentemente con carrito no se puede acceder.
Valentina (4 años), no tuvo ningún problema para llegar hasta el castillo, corretear por sus murallas y subir a cada torre. Nosotros tuvimos “mal día” porque amaneció nublado y chubascoso, pero la visita con ese clima fue mágica, ya que el castillo estaba envuelto en la niebla y le daba un aire muy especial. Eso sí, no pudimos disfrutar de las maravillosas vistas que hay desde las murallas, porque “no se veía un burro a tres pasos”.
En el recinto hay aseos y un pequeño bar donde comprar algo de comer.
Sintra: Parque y Palacio Nacional da Pena
Esperamos a un día en el que hacía un poquito más de calor para visitar el Parque da Pena, ya que gran parte del recorrido es entre árboles, así que es más fresco. La idea era recorrer el parque a pie hasta el castillo y luego visitarlo, pero el parque es ENORME, y con dos niñas de estas edades pasear por las laderas, ver los estanques, los cisnes, los caballos… recoger piedrecitas y hojas fue suficiente.
Cuando llegamos al palacio (una buena caminata que se puede ampliar más o menos si se visita el parque entero), estaban agotadas, así que decidimos no visitar el Palacio, pero os lo recomendamos igualmente. Podéis reservar vuestras entradas al palacio online para evitar decepciones.
Hay otras muchísimas excursiones para hacer con los niños en Sintra. De hecho este lugar merece un viaje en exclusiva de varios días para poder disfrutar de todos sus tesoros que podéis ver en la página web oficial. En esta otra web tenéis un montón de recursos e información y diferentes rutas para recorrer esa zona. Para reservar las entradas a los sitios más visitados de Sintra, os recomendamos reservar online.
Ericeira: vistando la costa
Ericeira es un pequeño pueblo costero con mucho encanto. Junto al mar el “Parque das Furnas” ofrece un paseo de lo más agradable con impresionantes vistas. Para los niños es además toda una aventura saltar de piedra en piedra y escuchar al mar aullar al colarse entre las rocas.
Se puede pasar toda una mañana paseando por el puerto y luego callejear un poco para buscar algún sitio donde comer. Hay mucha oferta especialmente de buenos pescados y mariscos. Después de comer, recomendamos un ratito de descanso (para papás) en el “Parque de Santa Marta”, donde hay rincones para sentarse a la sombra y un estupendo parque infantil que hará las delicias de los más pequeños.
Aldeia Típica de José Franco
Si estáis en Portugal con niños, no podéis perderos esta aldeia. Muy cerca de Mata Pequena está este lugar asombroso, por su aspecto y por su historia. José Franco, un artista del barro, dedicó toda su vida a recrear el ambiente de una aldea portuguesa de mediados del siglo XX y vaya si lo logró.
Los pequeños edificios recrean no solo las viviendas sino también espacios de la comunidad como la escuela, la taberna, el compoñedor, el zapatero… Tanto niños como adultos disfrutarán de la visita. Ellos correteando entre callejuelas, en los distintos parques infantiles (de época claro), subiendo y bajando por las almenas del castillo, activando el sonido y las luces de las maquetas animadas (el mar, el tren…) y merendando en la taberna un rico bollo preñado o churros. Nosotros asombrándonos con la colección objetos de época y lo cuidado de cada detalle.
Una visita a Lisboa
Lo estupendo del alojamiento es que, en media hora en coche, se llega a Lisboa, así que si la ocasión lo permite se puede ampliar el viaje y enseñar a los niños esta maravillosa ciudad que ofrece todo un abanico de posibilidades.
Si no se dispone de muchos días, siempre se puede hacer una escapada puntual. En nuestro blog hemos dedicado un artículo entero a visitar Lisboa con niños.
Portugal con niños: consejos relacionados con el viaje
Viviendo en A Coruña viajamos en coche. Desde Lisboa hay buena comunicación con Sintra (un recorrido en tren muy interesante), pero si la idea es alojarse en la Aldeia y hacer excursiones por la zona, es imprescindible tener vehículo propio.
Sintra es un lugar muy turístico. Los fines de semana y en temporada alta hay mucha gente. Si es posible lo ideal es visitarla entre semana. Hay que pagar entrada para visitar los distintos monumentos. Si vais a acceder a varios recintos hay precios más económicos al comprar billetes combinados.
En Portugal todo el mundo es muy amable y educado. Los niños siempre son bienvenidos y la comida es deliciosa. No hay problema con los gustos culinarios de los más pequeños porque siempre hay opciones para ellos. Eso si, les gusta mucho especiar algunos platos, sobre todo con cilantro (en abundancia!!), así que si no es de vuestro agrado pedid que no lo añadan al plato.
Un itinerario por días.
Día 1: A Coruña - Mafra (Aldeia da Mata Pequena) - tarde en la Aldeia
Día 2: Mañana en la Aldeia, Comida en Sintra A Velha y visita al Castelo dos Mouros
Día 3: Mañana en la Aldeia y en Ericeira. Comida en Ericeira. Tarde en Aldeia Tradicional de José Franco.
Día 4: Mañana en la Aldeia - Tarde Sintra: parque da Pena
Día 5: Lisboa: Parque das Naçoes
Todas las fotos son de la cuenta de Instagram de Eva Lago.
Opiniones
Déjanos tu opinión