You are here

Vivir las Fallas con niños en Valencia

¿Vienes a Valencia en Fallas 2023 para vivir las fiestas con niños

Durante las Fallas, Valencia se transforma en una ciudad llena de ruido, colores, pólvora y más de 700 monumentos....Imposible verlos todos, pero con estos recursos y consejos saboreas lo mejor de las Fallas en familia. 

Falla infantil ValenciaVivir las Fallas con niños

 

Ver una Mascletà

Cada día (del 1 de marzo hasta el 19 de marzo) a las 14:00 la ciudad tiembla al ritmo de la explosión de cientos de petardos. La llamada mascletà tiene lugar en la Plaza del Ayuntamiento. 

Si quieres acudir con niños, hay que tener en cuenta que la plaza suele estar abarrotada de gente y que los petardos producen mucho ruido. Los más pequeños pueden agobiarse o asustarse. Lo mejor es alejarse un poco de la plaza, así podéis escuchar las mascletà y estar cómodos. 

También existe la opción de ver la mascletà desde uno de los balcones que dan a la plaza del ayuntamiento. Puedes obtener las entradas online.

Falla Infantil en Valencia 

Disfrutar de los fuegos artificiales

¿Y si esta noche nos vamos a la cama un poco más tarde? ¡Atentos niños que pueden trasnochar y a quienes les gusta el ruido y los colores!

El 16 de marzo hay un castillo de fuegos artificiales (a las 00:00 a la altura del Palau de les Arts) y el 17 de marzo a la 01:00 de la mañana tiene lugar un espectacular castillo de fuegos artificialess en el paseo de Alameda (a la altura del Palau de les Arts). Si los niños están despiertos a estas horas, se quedarán con la boca abierta. 

El 18 de marzo (sobre la 01.00) se celebra la Nit del Foc (la noche del fuego) en el mismo sitio. Durante 20 minutos podréis disfrutar de un castillo muy especial. 

Hay que tener en cuenta que acuden mucha gente y que suelen tirar petardos alrededor. Así que siempre hay que tener los niños a la vista. 

Artista FallerFuegos Artificiales en Fallas 

 

Visitar la Exposición del Ninot y las Fallas infantiles

Hasta el 15 de marzo podéis visitar la Exposición del Ninot en el Museo de las Ciencias Príncipe Felipe: una exposición de más de 700 "ninots" (figuras de las Fallas). Entre estas figuras, el público y un jurado deciden cuáles se salvarán del fuego, los llamados ´ninots indultats´. 

El 15 de marzo a las 8:00 es la plantà de todas las Fallas infantiles. Estos son las Fallas más pequeñas, hechos con mucho cariño. A los más pequeños les encantará ver estos monumentos y sus graciosos ninots (muñecos). 

Falla infantil

Falla infantil

¡Millones de luces!

En el barrio de Ruzafa millones de bombillas iluminan las calles. El encendido de luces de las Fallas 2023 de las principales calles será el viernes 10 de marzo entre las 20:00 y las 21:00 horas.

Luces en Ruzafa en Fallas

Para ver este espectáculo de luces, tenéis que acercaros a los siguientes Fallas:

  • Cuba-Puerto Rico.
  • Sueca-Literato Azorín.
  • Cuba-Literato Azorín.
  • Cádiz-Los Centelles.
  • Carrera Malilla-J.Benlloch.
  • Avenida Malvarrosa-A.Pérez Cavite.

Es algo que va a gustar a los niños seguro. 

La ofrenda de Flores

El 17 y 18 de marzo se celebra la ofrenda de flores a la Virgen de los Desamparados (desde las 15:30). Con las flores se hace un espectacular traje que cubre la estructura de madera de la Virgen situada en la Plaza de la Reina. A los niños les gustará ver los trajes coloridos de los Falleros y las bandas de música que acompañan a los falleros. 

Ofrenda de Flores en FallasFallas en Valencia con niños

Ver las Fallas con niños 

Recomendamos un paseo por las Fallas más famosas, por ejemplo empezando por la plaza del Ayuntamiento, acercandose al barrio de Ruzafa, visitando las Fallas de Sueca-Literato Azorín, Almirante Cadarso-Conde Altea. En este mapa, podéis encontrar todas las Fallas. Buen calzado imprescindible! 

Vivir Fallas ValenciaFallas Valencia 2016

 

Lo mejor es ir pronto por la mañana (antes de las 11.00), es cuando menos gente hay en la calle. Llevad carro para los más pequeños, vuestro calzado cómodo preferido, gorros y crema de sol (cuando hace un día bonito), algo para beber y picotear y programar unos descansos en el camino. Nosotros solemos coger el patinete para los niños para que se cansen menos. 

Fallas con niños


Chocolate y buñuelos

No podéis visitar las Fallas sin probar el chocolate caliente y los buñuelos de calabaza. En cada esquina hay puestos ambulantes. Aunque lo mejor es acercarse a una horchatería (por ejemplo Daniel en Alboraya) para probar esta delicia. 

chocolate

 

Más fuego. La Cremà

Las fiestas terminan la noche del día 19 de marzo con la Cremà: ¡prenden fuego a todos los monumentos! Las fallas infantiles serán quemados a las 22:00 y los monumentos grandes a las 00:00. Es recomendable ir a la cremà de una falla no importante, para evitar la marea de gente. El resultado será lo mismo ;-) y disfrutaréis mucho más estando tranquilos. 

 

Chocolate en Fallas 

Esperemos que disfrutéis de estas fiestas en familia. No os olvidéis del blusón y el pañuelo fallero ;-)

Podéis encontrar toda la programación de las Fallas 2023 aquí

Si os apetece hacer más cosas con niños en Valencia os recomendamos leer nuestro artículo "10 cosas que hacer con niños en Valencia".

Todas las fotos son de Menudos Viajeros

 

Sobre el autor

Menudos viajeros's picture

Menudos viajeros

Somos Menudos Viajeros! Una familia con un papá español y una mamá holandesa y dos niños (11 y 8 años) dispuestos a comerse el mundo.

Opiniones

Déjanos tu opinión