La Ruta del Parrizal en Beceite
Si buscas una ruta de senderismo fácil, bonita y perfecta en la Matarraña para disfrutar en familia, entonces no puedes perderte la Ruta del Parrizal en Beceite. Eso sí, es importante planificar la visita con antelación. En este post te contamos todo lo que necesitas saber para disfrutar al máximo de este espectacular paraje natural.
¿Cómo llegar a la Ruta del Parrizal?
La ruta comienza en Beceite, un encantador pueblo de la provincia de Teruel, en pleno corazón del Parque Natural de los Puertos de Beceite. Para llegar al inicio de la ruta, hay que recorrer un camino rural asfaltado de cinco kilómetros que conecta el pueblo con el Espacio Natural del Parrizal. Este camino es estrecho y sin arcén peatonal. Lo recomendable es dejar el coche en el Parking nº3, el más cercano al inicio del sendero.
Para no perderte, es mejor desactivar el GPS y seguir las señales que indican "Parrissal" dentro del pueblo, ya que el navegador no siempre elige la mejor ruta.
Reserva tu tiquet online
La Ruta de las Pasarelas tiene un aforo limitado con el objetivo de proteger el entorno natural. Para acceder. Así que es obligatorio comprar un tiquet por persona para. hacer la ruta. Las entradas se adquieren únicamente de forma online, por lo que es recomendable reservar con antelación, especialmente en temporada alta. Hay diferentes turnos, dependiendo de la época del año, así que asegúrate de reservar en el turno que más te conviene.
El recorrido
Esta ruta de senderismo es apta para toda la familia, así que no tengáis dudas de hacerla con niños. El recorrido completo de la Ruta de las Pasarelas es de 8 kilómetros en total (ida y vuelta).
El punto de partida de la Ruta del Parrizal en Beceite es el Parking 3, donde comienza un sendero de tierra de 800 metros que lleva hasta el inicio de las pasarelas. A lo largo de este tramo se puede disfrutar de una pequeña ruta botánica y de las pinturas rupestres de la Fenellassa, declaradas Patrimonio de la Humanidad.
A partir de aquí, la ruta sigue el curso del río Matarraña, con senderos boscosos y pasarelas de madera que permiten caminar de forma segura sin tocar el agua. Es una ruta muy bonita, ya que el agua tiene unos tonos verdes y azules preciosos. Además, el hecho de andar una gran parte de la ruta sobre pasarelas hace la caminata aún más especial. A mis hijos les encantó.
Uno de los puntos más espectaculares del recorrido es Los Estrets del Parrissal, un impresionante cañón de 200 metros de longitud, con paredes verticales de hasta 60 metros de altura y separadas entre sí por apenas metro y medio.
Entras el cañón por una pasarela de madera que permite cruzar al otro lado del desfiladero, marcando el final de la ruta. En este punto del camino tienes que dar la vuelta y volver sobre tus pasos. Nosotros aprovechamos para comer nuestro bocadillo antes de iniciar la vuelta.
Área de descanso y servicios
Junto al Parking 3 hay una zona de picnic, perfecta para hacer una pausa y reponer fuerzas. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el uso del aparcamiento está sujeto al turno de visita elegido, por lo que conviene planificar bien el tiempo de estancia.
En este mismo espacio también hay WC públicos y un quiosco con bebidas.
Consejos para disfrutar la ruta
- Compra tu tiquet online antes de ir, ya que el aforo es limitado.
- Planifica la visita con tiempo para disfrutar sin prisas.
- Sigue las señales de "Parrissal" en el pueblo en lugar de confiar en el GPS.
- Lleva calzado cómodo y ropa adecuada para senderismo.
La Ruta del Parrizal es una excursión ideal para familias que buscan disfrutar de la naturaleza, la historia y un paisaje espectacular. Si visitas la comarca del Matarraña, no dudes en incluir esta experiencia en tu viaje.
¿Dónde dormir en Beceite?
Nosotros aprovechamos un puente para explorar Beceite y alrededores y os tenemos que decir que vale la pena. Nos quedamos en un bungalow en el camping Beceite. Es un camping agradable con un restaurante donde sirven pizzas muy ricas. Los bungalows tienen todo lo que necesitas para tu estancia. La nuestra tenía una habitación con dos camas individuales y una habitación con una cama doble.
Si buscas otra opción, La Pedrera y Casa el Pinar tienen buena pinta.
Opiniones
Déjanos tu opinión